Censura en el cine
- Roberto Jiménez Hernández "Halverto"
- 28 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Con el reciente estreno de Deadpool fans de todo el mundo han ido a las salas para ver la película de su superhéroe favorito. Ha batido numerosos récords de taquilla, recaudando casi 500 millones de dólares hasta la fecha y se ha convertido en el mejor estreno clasificado R, desbancando a Matrix Reloaded (2003).
A pesar de este buen recibimiento, ha tenido muchas críticas negativas, afirmando que la película es extremadamente violenta, llegando a tal punto que Fox lanzó un tráiler "greenlight"censurando las palabras soeces de la misma.
La realidad es que generalmente, la gente que se queja de la violencia en el cine suelen ser padres, sobre todo ahora con Deadpool, una película de superhéroes. Alegan que no son adecuadas para los niños, y cuando los han llevado a verla se han llevado la sorpresa.
Un experto en polémicas por este caso es Quentin Tarantino, ya que todas sus películas contienen grandes dosis de violencia.

Ante este dilema yo opino lo mismo que Tarantino: Si la película está clasificada R, +18 o +16, lo que indica es que no está recomendada para menores de esas edades. Por ejemplo, en Deadpool aparecen escenas de sexo, violencia, desnudos, desmembremientos, humor negro, y un sinfín de más cosas que un niño de 8-9 años no debería ver. Y todo esto son herramientas que el director, ya sea Tim Miller en el caso de Deadpool, o Tarantino en todas sus películas, usa para expresar sentimientos al espectador a través de una cámara. Así que, si como padre no te gusta que tu hijo se exponga a tanta violencia, simplemente llévalo a ver otra película, hay muchas opciones aptas para niños, sin necesidad de estropear el trabajo de un equipo cinematográfico.
Recopilación violenta de películas de Tarantino
Tráiler "Red band" de Deadpool
Comments